Scroll Top

Los números del Burgos CF en su visitas al Heliodoro Rodríguez López

df94842d-4a36-482b-be07-314e314bcec9-788

Información y fotografía: Acan y Sandra Acosta

La historia entre el CD Tenerife y el Burgos CF en el fútbol profesional se divide en dos épocas muy diferenciadas. Entre 1966 y 1976 se vieron en cuatro ocasiones –las tres últimas de forma consecutiva–, y a excepción un compromiso aislado en Segunda B en 1983, no se volvieron a encontrar en Segunda A hasta 2021, coincidiendo desde entonces. Siempre ganó el representativo.

Pleno de victorias.- De los ocho #TenerifeBurgos disputados en Liga hasta ahora –de los que siete fueron en Segunda División y uno en Segunda B–, todos acabaron con triunfo blanquiazul. Además, en su único duelo en la Copa SM el Rey (1971) también ganó el Tenerife (3-0, Mauro y Lelio por partida doble), remontando el resultado adverso del partido de ida en tierras burgalesas (2-0) para avanzar a dieciseisavos de final.

El primer cruce.- No llegó hasta el 2 de octubre de 1966 en El Plantío, coincidiendo con la cuarta jornada del curso 66-67, en un partido que medía a los dos últimos clasificados y que acabó con triunfo local (2-0). Sin embargo, en el de la segunda vuelta disputado el 5 de febrero de 1967 en el recinto santacrucero (fecha 19), el equipo de José Luis Riera se adelantó pronto gracias al gol de Adolfo Sicilia, y tras el empate del visitante Castañón, José Antonio Barrios devolvió la ventaja al CD Tenerife (2-1), que se llevaría el triunfo y que acabaría la temporada fuera del descenso.

Dos épocas en Segunda División.- Tras la primera visita del conjunto blanquinegro en 1966, hubo que esperar al año 1974 para el siguiente #TenerifeBurgos en el segundo escalón nacional (3-0, Cantudo, Caamaño y José Manuel), volviendo a coincidir en la misma categoría otros dos cursos seguidos, ganando ambos el Tenerife por idéntico resultado de 2-0. No fue hasta 45 años más tarde cuando el combinado castellano-leonés volvió a visitar la Isla en el fútbol profesional, llegando en la 21-22 la victoria más amplia (4-0, Mollejo, Sahashoua, Bermejo y Enric Gallego). Tras ello, volvieron a coincidir en la 22-23 y 23-24, con resultado favorable de 2-1 en ambas.

1982-1983, un curso atípico.- De las ocho visitas del Burgos, todas tuvieron lugar en la actual LALIGA HYPERMOTION, excepto la de la temporada 83-84, que se produjo el 29 de enero de 1983 en la jornada 22 de Segunda B, ganando también el representativo (1-0, Lasaosa), que ascendería semanas más tarde. Sin embargo, lo más destacado del citado curso es que fue el último año de vida del Burgos, que desapareció dos días después de disputar la última jornada, para refundarse dos años más tarde.

Luis Miguel Ramis.- El actual entrenador del equipo castellanoleonés regresa al Heliodoro Rodríguez López, donde vivió su penúltimo enfrentamiento al frente del banquillo tinerfeñista en la penúltima jornada del ejercicio 22-23, curiosamente ante el Burgos CF (2-1), el 20 de mayo de 2023, antes de despedirse definitivamente del club una semana más tarde en La Romareda. El catalán, que cierra el podio de los entrenadores con más partidos en el representativo (124), es el último de una lista de técnicos en común que completan, por orden cronológico, Ignacio Eizaguirre, José María Negrillo, Mariano Moreno y Gonzalo Arconada.

Otros regresos.- Elady Zorrilla, delantero que coincidió en la Isla con el técnico tarraconense, vuelve a la que fue su casa entre 2021 y 2023. También Tomeu Nadal, portero blanquiazul hasta el pasado mes de enero, regresa ahora como blanquinegro.

Canterano en El Plantío.- El mediocampista Abel Suárez (Fuerteventura, 1991), formado en las categorías inferiores del CD Tenerife, debutó en el primer equipo en el derbi ante la UD Las Palmas la última jornada de la campaña 2010-2011, permaneciendo en la disciplina blanquiazul hasta el año 2013, para luego regresar en el curso 2015-2016. Dos temporadas más tarde, firmó por el conjunto burgalés, con el que disputó 20 encuentros en Segunda División B y otros tres en la Copa Federación. Además de Abel (actualmente jugador del Herbania en el grupo canario de Tercera Federación), otros futbolistas como Lelo, Víctor Bravo, Malbasic o Álex Bermejo cuentan con pasado común.

Goleadores.- Caamaño y Enric Gallego vieron portería dos veces frente al cuadro burgalés, mientras que Adolfo Sicilia, José Antonio Barrios, Cantudo, José Manuel, Mauro, Illán, Ferreira, Lasaosa, Mollejo, Shashoua, Álex Bermejo, Mo Dauda, Waldo y Roberto López anotaron en una ocasión.

Temp.

Cat.

CDT – Burgos

Burgos – CDT

Observaciones

66-67

2-1

2-0

73-74

3-0

1-0

74-75

2-0

1-1

75-76

2-0

2-1

El Burgos ascendió

82-83

2ªB

1-0

2-0

El CD Tenerife ascendió y el Burgos desapareció para luego refundarse

21-22

4-0

1-0

22-23

2-1

0-1

23-24

2-1

1-1

24-25

1-0

#TenerifeBurgosCF #SiempreCDTenerife #YoCreo

Entradas relacionadas

error: El contenido de esta página está protegido por copyright. Si desea utilizarlo, póngase en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. Muchas gracias.