El prometedor comienzo del CD Tenerife en la temporada 25-26 se traduce en el liderato del grupo I de la Primera Federación, después de tres victorias en otras tantas jornadas. La serie invicto en ese tramo ya se dio había dado en los cursos 76-77 y 12-13, pero nunca hasta ahora lo hizo el representativo sin encajar un gol, un récord de imbatibilidad en su recorrido por el fútbol nacional que ha debido esperar 72 años para registrarse. La eficacia defensiva del equipo blanquiazul provoca, además, que la diferencia entre goles anotados y recibidos en las tres fechas iniciales ligueras sea más grande que nunca gracias a los siete aciertos firmados por Jesús de Miguel (3), Dani Fernández, Nacho Gil, Enric Gallego y Landázuri, amén de la puerta a cero que ha mantenido Dani Martín. Nunca antes, desde el estreno en la Segunda División en septiembre de 1953, había firmado el CD Tenerife un inicio estadístico tan pulcro.
Los precedentes más cercanos.- Sólo en siete ocasiones se acercó el CD Tenerife —recibiendo solo un gol en el primer trío de partidos— a la seguridad defensiva que muestra en el cuarto arranque de curso con Álvaro Cervera al frente. El caso más lejano en el tiempo corresponde al campeonato de Segunda 76-77, cuando Domínguez encajó en el Tenerife-Barcelona Atlético de la jornada inaugural (3-1) y el uruguayo Nilson Bertinat no lo hizo en las citas siguientes, frente al San Andrés (0-1) y el Getafe Deportivo (2-0). Como ahora, el grupo dirigido entonces por Mariano Moreno enlazó las tres fechas de salida invicto, una serie solo repetida en la temporada 12-13, también bajo la dirección de Álvaro Cervera, cuando se impuso al CD Marino (0-2), Rayo Vallecano B (2-0) y Ourense (2-3). Los otros seis inicios con un solo tanto concedido en el tramo referido se dieron en Primera División (97-98, con el sueco Andersson de arquero), en la categoría de plata (00-01, 21-22, 23-24, Sergio Aragoneses primero y luego Soriano en dos ocasiones) y en la desaparecida Segunda División B (78-79 y 79-80, las dos veces con el tinerfeño Manolo Domínguez bajo los palos).
Más certero que ahora en tres ocasiones.- La longeva trayectoria blanquiazul en categorías nacionales conoce de tres casos (57-58, 86-87 y 08-09) de mayor producción en este tramo de la temporada. En el ejercicio de los años cincuenta del siglo pasado firmó nueve aciertos ante Alcoyano (4-1, dobletes de Julito y Antó), San Fernando (2-1, Antó) y Cádiz (4-1, Lolo y triplete de Julito). Casi treinta años después —con Martín Marrero en el banquillo, camino del ascenso a Segunda— se quedó en ocho dianas ante el Poblense (4-0, Chalo, Julio Suárez y dos de Víctor Matute), Lleida (2-1, David Amaral) y Atlético Madrileño (3-1, Kiko de Diego, David y Julio Suárez). Y nuevamente cayeron nueve en la temporada del cuarto ascenso a Primera División, protagonizados con el Gimnàstic de Tarragona (3-2, Nino y dos de Ángel), SD Éibar (3-2, Kome y Nino) y Elche CF (2-4, Nino, Alfaro, Kome y Ángel).
Y seis antecedentes con siete goles a favor.- El CD Tenerife ya había sido capaz de firmar siete aciertos ante la puerta rival antes de este año. Fue en las campañas 65-66, 81-82, 96-97, 05-06, 11-12, 12-13 y ofrece algunas curiosidades. Así, en el primer caso fueron producto de una sola tacada (un 7-0 en la segunda jornada al Constancia, el 12 de septiembre de1965, en el que participaron con sendos dobletes José Juan y Godoy, además de Justo Gilberto, Erasto y Castro). Y en la 96-97 —preludio de una temporada inacabable (54 partidos) que acabó con el equipo a las puertas de una final europea—, la serie tuvo protagonismo coral y se basó en la paliza infligida a la SD Compostela (6-0, Jokanovic, Pinilla, Rojas, Chano, Neuville y Juanele) y el 0-1 en Las Gaunas ante el Logroñés (Felipe).
El CD Tenerife ha ganado la mitad de sus partidos como local ante el cuadro granota, que en los últimos 60 años solo ha logrado una victoria en el Estadio.
El resumen de los veinticuatro #TenerifeAlbaceteBP disputados en Liga–de los que cinco fueron en Primera, diecisiete en Segunda y dos en Segunda B– arroja unas cifras favorables al representativo, que ganó once veces, empató diez y solo perdió en tres oportunidades
El CD Tenerife afronta la jornada 23 de LaLiga Hypermotion visitando este domingo al Real Zaragoza (17:30 hora canaria), siendo la vigésimo novena vez que el representativo visita el estadio maño en Liga.
El resumen en cifras de los diecisiete #CastellónTenerife de liga disputados hasta ahora –dos en Primera División y el resto en la categoría de plata– ofrece un balance desfavorable para el representativo, que solo fue capaz de imponerse el equipo blanquinegro en tres ocasiones: 60-61, 75-76 y 20-21.
El técnico tinerfeño y la entidad blanquiazul llegan a un acuerdo hasta el próximo día 30 de junio de 2025. Junto al tercer entrenador con más partidos como tinerfeñista, también regresa a casa Roberto Perera (técnico asistente) y además se incorpora a Adolfo Mayordomo (preparador físico).
Esta camiseta conmemorativa, colaboración entre el CD Tenerife y ASPROCAN, homenajea la histórica clasificación para la Copa de la UEFA que logró el equipo dirigido por Jorge Valdano tras acabar en la quinta posición en la temporada 1992/93.
En este cuarto de siglo como entrenador, Pepe Mel acumula casi 800 partidos en los banquillos, distinguiéndose por apostar por el fútbol combinativo… y por la cantera.
Históricamente, el CD Tenerife gana en una de cada cinco visitas al conjunto franjiverde. Los #ElcheTenerife se vienen repitiendo cada década sin excepción desde el primer antecedente a finales de los años cincuenta, con números favorables al conjunto franjiverde. En el balance global, el representativo ha ganado uno de cada cinco encuentros en tierras ilicitanas
error: El contenido de esta página está protegido por copyright. Si desea utilizarlo, póngase en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. Muchas gracias.