La dimisión de Pérez Ascanio antes de acabar su mandato provoca el relevo del consejo en medio de una crisis de resultados. Un grupo de empresarios encabezado por el industrial palmero salva al club de la quiebra.
ACAN
La temporada 2005-2006 quedará marcada en la historia por la llegada de Miguel Concepción a la presidencia del CD Tenerife, el 15 de febrero de 2006, después de la dimisión en bloque de Víctor Pérez Ascanio y su junta a finales de diciembre. El dirigente palmero afrontó con valentía la delicada situación financiera y deportiva que vivía la entidad y solo cinco meses después el club celebraba una permanencia vital en la categoría.
Altas y bajas por doquier. 31 operaciones (16 altas y 15 bajas), se dieron en el CD Tenerife en la campaña 2005-06. Las de mayor recorrido fueron, casualmente, la de canteranos como Ayoze Díaz, Ricardo León y Angel Rodríguez, que debutaron en la primera plantilla y, con el paso del tiempo, fueron decisivos en el ascenso a Primera División. Por contra, dejaron de pertenecer al club jugadores como Vitolo, Antonio Hidalgo, Sebas Corona, Iker Garai o Bermudo.
Y cinco entrenadores. José Antonio Barrios empezó la campaña, pero fue cesado en noviembre. Quique Medina dirigió un partido hasta que Antonio López se hizo cargo del equipo. Seis partidos más tarde, volvió David Amaral, pero tras catorce encuentros y solo cuatro victorias, el club apostó por Bernd Krauss. Y acertó, porque con el técnico alemán encontró la regularidad suficiente para salvar la categoría y mirar el futuro con renovadas ilusiones. Krauss encabezó el siguiente proyecto, pero esa es otra historia….
Concepción toma el timón. La situación económica, deportiva y social provocó la salida de Víctor Pérez Ascanio y su consejo de administración cuando no se habían cumplido tres años de su llegada a la presidencia. Su relevo fue Miguel Concepción, empresario palmero, que dio un paso adelante apoyado por un grupo de empresarios gracias a una iniciativa que tuvo al entonces presidente del Cabildo de Tenerife, Paulino Rivero, como impulsor. El reto era mayúsculo, pero la entidad recibió oxígeno en el momento que más lo necesitaba.
Segunda División
P | EQUIPOS | J | G | E | P | GF | GC | PTOS |
1 | Recreativo | 42 | 22 | 12 | 8 | 67 | 32 | 78 |
2 | Gimnástic | 42 | 23 | 7 | 12 | 48 | 38 | 76 |
3 | Levante | 42 | 20 | 14 | 8 | 53 | 39 | 74 |
4 | Ciudad de 2Murcia | 42 | 20 | 12 | 10 | 53 | 42 | 72 |
5 | Lorca | 42 | 19 | 12 | 11 | 56 | 39 | 69 |
6 | Almería | 42 | 20 | 7 | 15 | 54 | 43 | 67 |
7 | Xerez | 42 | 18 | 13 | 11 | 60 | 46 | 67 |
8 | Numancia | 42 | 18 | 9 | 15 | 50 | 55 | 63 |
9 | Sporting | 42 | 13 | 17 | 12 | 41 | 34 | 56 |
10 | Valladolid | 42 | 14 | 13 | 15 | 54 | 54 | 55 |
11 | Real Madrid C | 42 | 16 | 7 | 19 | 55 | 50 | 55 |
12 | Castellón | 42 | 14 | 12 | 16 | 46 | 50 | 54 |
13 | Albacete | 42 | 14 | 12 | 16 | 44 | 57 | 54 |
14 | Elche | 42 | 13 | 14 | 15 | 47 | 54 | 53 |
15 | Poli Ejido | 42 | 15 | 8 | 19 | 43 | 50 | 53 |
16 | Murcia | 42 | 13 | 13 | 16 | 41 | 40 | 52 |
17 | Hércules | 42 | 13 | 13 | 16 | 39 | 49 | 52 |
18 | CD Tenerife | 42 | 13 | 12 | 17 | 53 | 60 | 51 |
19 | Lleida | 42 | 12 | 10 | 20 | 43 | 53 | 46 |
20 | Racing Ferrol | 42 | 7 | 16 | 19 | 44 | 63 | 37 |
21 | Málaga B | 42 | 8 | 12 | 22 | 42 | 68 | 36 |
22 | Eibar | 42 | 6 | 17 | 19 | 28 | 45 | 35 |