
- 1940
- 1941
- 1942
- 1943
- 1944
- 1945
- 1946
- 1947
- 1948
- 1949
- 1950
- 1951
- 1952
- 1953
- 1954
- 1955
- 1956
- 1957
- 1958
- 1959
Primacía insular
El CD Tenerife ganó el título insular y participó en la Copa del Generalísimo, con un histórico triunfo (0-1) ante el Sevilla en Nervión. Además, don Heliodoro logró que el club recuperara la propiedad del Stadium y se dio el lujo de invitar a un Atlético Aviación plagado de canarios, que entonces dominaba el fútbol nacional.
Pleno total
El CD Tenerife conquistó en título insular y arrasó en la primera edición de la Liga Interregional. Fue en el curso 40-41, con veteranos como Morera y Semán junto a jóvenes como el portero Abel o el delantero Domingo, quienes no tardarían en fichar por el Atlético Aviación. Y selló el curso con tres goleadas al RCD Español, subcampeón de la Copa del Generalísimo.
TEMPORADA 40-41 J G E P GF GC PT 8 7 0 1 35 9 14 1º Liga Insular MÁXIMOS GOLEADORES Semán 11 GOLES LIGA REGIONAL
TEMPORADA 40-41 J G E P GF GC PT 14 11 0 3 45 23 22- 1º Regional MÁXIMOS GOLEADORES Domingo 15 GOLES Bicampeón
Debilitado por la marcha de Domingo mediada la temporada 41-42 y por una enfermedad de Semán, el CD Tenerife cedió el campeonato insular al Real Unión. Recuperado Semán para la Liga Interregional, un gran inicio con seis victorias seguidas, en los únicos partidos que pudo jugar su guía, le bastó al CD Tenerife para repetir título, por delante de Victoria y Marino.
TEMPORADA 41-42 J G E P GF GC PT 8 3 1 4 16 16 7 3º Liga Insular MÁXIMOS GOLEADORES Domingo 5 GOLES LIGA REGIONAL
TEMPORADA 41-42 J G E P GF GC PT 14 10 1 3 46 18 21 1º Regional MÁXIMOS GOLEADORES Quintana 12 GOLES Triplete y luto
Irregular en un torneo insular que ganó el Iberia, el CD Tenerife obtendría la Liga Interregional tras cerrada pugna con el Marino. La muerte de Semán en febrero empañó un éxito que supuso la explosión del ariete Martín, que ficharía… por el Atlético Aviación. Tricampeón, el CD Tenerife se quedó con el trofeo en propiedad.
TEMPORADA 42-43 J G E P GF GC PT 8 3 3 2 12 12 9 2º Liga Insular MÁXIMOS GOLEADORES Martín 5 GOLES LIGA REGIONAL
TEMPORADA 42-43 J G E P GF GC PT 14 10 2 2 36 11 22 2º Regional MÁXIMOS GOLEADORES Martín 12 GOLES Irregularidad
El CD Tenerife acusó la marcha de Abel, Calixto y Martín al Atlético Aviación y no conquistó ningún título. Eso sí, en el torneo regional consiguió firmar las dos únicas derrotas del Victoria grancanario, que sería el campeón. En el primero de estos choques, disputado en el Stadium, recibió en propiedad el trofeo que le correspondía al haber ganado la Liga Interregional en tres ocasiones consecutivas.
TEMPORADA 43-44 J G E P GF GC PT 8 2 4 2 6 8 8 3º Liga Insular MÁXIMOS GOLEADORES Caledonio 3 GOLES LIGA REGIONAL
TEMPORADA 43-44 J G E P GF GC PT 14 5 1 8 24 31 11 7º Regional MÁXIMOS GOLEADORES Torres/Eusebio 6 GOLES Incendio
El CD Tenerife se reforzó con Peregrino y recuperó a dos veteranos como Abel y Chicote, pero no ganó nada. Eso sí, le dio el título regional al Hespérides al arañar un empate en el Stadium con el Victoria. En todo caso, lo peor fue el incendio que destruyó la sede del club en abril de 1945. Desaparecieron su archivo documental y los trofeos.
TEMPORADA 44-45 J G E P GF GC PT 8 4 0 4 18 13 8 4º Liga Insular MÁXIMOS GOLEADORES Peregrino 5 GOLES LIGA REGIONAL
TEMPORADA 44-45 J G E P GF GC PT 14 6 3 5 26 27 15 4º Regional MÁXIMOS GOLEADORES Peregrino 7 GOLES Generosidad y título
El CD Tenerife se ganó la enemistad de sus vecinos al defender la presencia del Portuense en el torneo insular, pese al coste del traslado al Puerto de la Cruz. Los blanquiazules conquistaron el título por delante del Price, pero no estuvieron bien en el torneo regional ante Marino y Victoria, donde ya destacaban Molowny, Silva o Mujica.
TEMPORADA 45-46 J G E P GF GC PT 8 5 1 2 21 13 11 1º Liga Insular MÁXIMOS GOLEADORES Peregrino 9 GOLES LIGA REGIONAL
TEMPORADA 45-46 J G E P GF GC PT 14 5 1 8 30 47 11 6º Regional MÁXIMOS GOLEADORES Peregrino 8 GOLES Vacas flacas
El CD Tenerife cedió al Hespérides su título insular. En un torneo regional que se quedó cojo, perdió sus opciones en la última fecha ante el Price. En un año que dejó un accidente laboral en el que el interior Rosendo perdió una pierna, lo mejor llegó con la apertura de la nueva sede en los altos de la joyería Claveríe y la victoria ante el Madrid en un amistoso.
TEMPORADA 46-47 J G E P GF GC PT 8 2 2 4 9 19 6 3º Liga Insular MÁXIMOS GOLEADORES Arbelo 3 GOLES LIGA REGIONAL
TEMPORADA 46-47 J G E P GF GC PT 6 3 1 2 10 6 7 2º Regional MÁXIMOS GOLEADORES Arbelo 2 GOLES Ascenso frustrado
Al acceder los campeones insulares a la fase de ascenso a Segunda División, el fútbol grancanario se unió, mientras el CD Tenerife debía ganar su torneo insular. Pese a los refuerzos, no hubo premio en una liguilla que no pudo ver don Heliodoro, fallecido en marzo de 1950.
TEMPORADA 49-50 J G E P GF GC PT 10 6 4 0 33 9 16 1º Liga Insular MÁXIMOS GOLEADORES Antonio 12 GOLES TEMPORADA 49-50 J G E P GF GC PT 10 1 1 18 10 26 3 6º Regional MÁXIMOS GOLEADORES Agustín 3 GOLES La UD Tenerife
El éxito de la UD Las Palmas creó la UD Tenerife con los mejores jugadores insulares. El CD Tenerife, que siguió compitiendo, cedió a Gorrín, Llanos, Cabrera, Villar, Arbelo y Rojas. Pero eso no le bastó a la Unión para ascender, al caer en la promoción ante el Levante.
TEMPORADA 50-51 J G E P GF GC PT 8 3 2 3 13 10 8 2º Liga Insular MÁXIMOS GOLEADORES Durán 5 GOLES Estreno
Sexto en su debut en Segunda División, el CD Tenerife destacó por su solidez como local y la capacidad de una delantera (Tomás, Julito, Antonio, Bolea y Paquillo) que se repartió 49 goles. Curso notable.
TEMPORADA 53-54 J G E P GF GC PT 30 14 5 11 56 41 33 6º Segunda División MÁXIMOS GOLEADORES Antonio 22 GOLES Apuros
Con el lateral Lozano como entrenador jugador, el CD Tenerife cerró el curso con tres victorias seguidas y un inusitado protagonismo goleador de Juan Padrón para lograr una agónica permanencia.
TEMPORADA 56-57 J G E P GF GC PT 38 16 5 17 71 60 37 13º Segunda División MÁXIMOS GOLEADORES Antonio 23 GOLES