
Fuente: Acan
El CD Tenerife visita este domingo, en la jornada 36 de LALIGA HYPERMOTION, al RC Deportivo a partir de las 20:00 horas (hora canaria). Será la vigésimo novena visita al Estadio Abanca-Riazor –vigésimo cuarta en la competición doméstica– desde su primer vez en 1973, de las cuales el conjunto tinerfeñista se llevó el triunfo en cinco ocasiones: tres en Liga, una en play-off y la más reciente, en la Copa SM el Rey.
Tres triunfos en Segunda División.- El resumen de los 23 #DeporTenerife disputados en Liga –de los que diez fueron en Primera, 12 en Segunda y uno en Segunda B–, arroja resultados favorables al conjunto gallego. Sin embargo, el CD Tenerife se llevó tres veces la victoria –todas en la categoría de plata– y sumó un punto en nueve ocasiones, cinco en el segundo escalón nacional y cuatro en la élite. También visitó el recinto gallego cuatro veces en Copa SM el Rey –dos empates y un triunfo para cada equipo– siendo la última la pasada temporada 2023-2024, con victoria en la prórroga del equipo entrenador entonces por Asier Garitano (2-3, Nacho, Álvaro Romero y Sergio).
Primera victoria en el primer cruce.- El 23 de septiembre de 1973, en la cuarta fecha del campeonato de Segunda División 73-74, el CD Tenerife visitó Riazor para medirse por primera vez en su historia al RC Deportivo, llevándose el triunfo gracias a los goles de Mauro y Gilberto (0-2). Diez años y dos días más tarde (25 de septiembre de 1983), en la séptima comparecencia en el Estadio coruñés correspondiente a la campaña 83-84, el representativo volvió a obtener un resultado favorable, también en la cuarta jornada, en la misma categoría y por idéntico resultado que en la primera visita (0-2, Rubén Cano y Lasaosa).
Nuevo éxito.- Curiosamente otro 25 de septiembre, pero de 1988, el equipo tinerfeñista logró su tercer triunfo –en la undécima visita–, y al igual que en las otras dos ocasiones, lo hizo en la cuarta fecha del campeonato de Segunda División y por misma diferencia de goles, aunque en esta ocasión el resultado fue de 1-3, con Rommel Fernández, Guina y Víctor Celso como goleadores. Al término de aquel ejercicio 1988-1989, el equipo de Benito Joanet regresaría a la máxima categoría.
El ‘play-off’ que cambió la historia.- Tras conseguir el ascenso a Primera División vía play-off el curso anterior, el CD Tenerife finalizó la temporada 1989-1990 en el puesto 18.º, jugándose la permanencia en una nueva promoción ante el conjunto deportivista, que venía de lograr el cuarto puesto en Segunda División y buscaba quitarle la plaza en la máxima categoría al representativo. El partido de ida jugado en el Heliodoro el 2 de junio de 1990 acabó sin goles y con la eliminatoria abierta para la vuelta. Ocho días más tarde, Xabier Azkargorta alineó a Belza; Ferrer, Toño, Manolo Hierro, Francis, Isidro; Luis Delgado, Quique Estebaranz; Rommel Fernández, Víctor y Edu Ramos, ante un conjunto deportivista que buscaba retornar a Primera División diecisiete años más tarde –nunca estuvieron tantos años lejos de la élite–, pero un testarazo del lagunero Eduardo Ramos a los 13 minutos aguó la fiesta de un estadio de Riazor a reventar. El 0-1 significó la permanencia y el inicio de la época dorada del club.
Óscar Cano, el último de una larga lista.- De los equipos que componen la actual Segunda División, ninguno comparte tantos entrenadores con el representativo como el RCD de La Coruña, hasta un total de doce. El primer entrenador que dirigió a ambos equipos fue José Planas, seguido por Enrique Rabassa, Eduardo Toba, Joseíto, Javier García-Verdugo, Dagoberto Moll, Víctor Fernández, Pepe Mel, José Luis Oltra, José Luis Martí, Luis César Sampedro y Óscar Cano.
Pasados comunes.- Cantudo, Luis Delgado, Djukić, Makaay, Emerson, Jokanovic, Ramis, Jesús Vázquez, Ayoze Díaz, Salva Ruíz, Juan Carlos Real, Gaku, Mollejo y Rubén Díez, entre otros, jugaron en ambos conjuntos. Además, Aridane Santana, máximo goleador del CD Tenerife el curso del último ascenso 12-13 (27 dianas), jugó dos temporadas en el filial del Dépor (07-08 y 08-09). De las actuales plantillas, el tinerfeñista Marlos Moreno y el deportivista José Ángel Jurado cuentan con experiencia en el plantel de su próximo rival.
Goleadores.- En la competición doméstica, el croata Milo es el único tinerfeñista que ha anotado dos veces en Riazor. Los que vieron portería una vez son, por orden cronológico, Mauro, Gilberto, Jorge Fernández, Illán, Lolín, Toño, Rubén Cano, Lasaosa, Chalo, Rommel Fernández, Guina, Víctor Celso, Felipe Miñambres, Dertycia, Ezequiel Castillo, Juanele, Aguilera, Lussenhoff, Juanlu, Ricardo León y Suso.
Antecedentes. CD Tenerife-RC Deportivo |
||||
Temp. |
Cat. |
CDT – Deportivo |
Deportivo – CDT |
Observaciones |
73-74 |
2ª |
5-0 |
0-2 |
El Deportivo descendió |
75-76 |
2ª |
5-1 |
4-2 |
|
76-77 |
2ª |
3-1 |
0-0 |
|
77-78 |
2ª |
0-4 |
2-2 |
El Tenerife descendió |
80-81 |
2ªB |
4-1 |
1-0 |
El Deportivo ascendió |
83-84 |
2ª |
1-1 |
0-2 |
|
84-85 |
2ª |
3-0 |
2-2 |
|
85-86 |
2ª |
0-2 |
2-1 |
El Tenerife descendió |
87-88 |
2ª |
2-2 |
3-0 |
|
88-89 |
2ª |
0-3 |
1-3 |
El Tenerife ascendió |
91-92 |
1ª |
1-0 |
1-1 |
|
92-93 |
1ª |
3-1 |
2-2 |
|
93-94 |
1ª |
0-1 |
2-0 |
|
94-95 |
1ª |
1-1 |
4-1 |
|
95-96 |
1ª |
1-1 |
1-1 |
|
96-97 |
1ª |
2-1 |
0-0 |
|
97-98 |
1ª |
0-0 |
1-0 |
|
98-99 |
1ª |
1-1 |
2-0 |
El Tenerife descendió |
01-02 |
1ª |
3-1 |
3-1 |
El Tenerife descendió |
09-10 |
1ª |
0-1 |
3-1 |
El Tenerife descendió |
13-14 |
2ª |
2-0 |
1-1 |
El Deportivo ascendió |
18-19 |
2ª |
2-2 |
0-0 |
|
19-20 |
2ª |
1-1 |
2-1 |
El Deportivo descendió |
24-25 |
2ª |
0-0 |
– |
#DéporTenerife #SiempreCDTenerife #YoCreo